todas las ventajas de asociarte y unirte a la comunidad de profesionales de la TBC
Formarás parte de un equipo de terapeutas, alumnos y profesores cualificados con un objetivo común, el promover la TBC en el mundo y mantener sus estándares para la práctica.
Serás promocionado por el soporte de la asociación en los medios y redes sociales:
- Aparecerás en nuestro listado de terapeutas registrados, alumnos y profesores reconocidos, de nuestra web. Esto facilita a los usuarios contactar contigo y muestra tu vínculo con la asociación aportando confianza a estos. Además, dispondrás de un acceso identificado en la misma página web para personalizar tu perfil.
- Disfrutarás de las promociones de nuestros socios a través de Faceboock, Instagram y Youtube.
Recibirás un número de socio y un diploma acreditando tu pertenencia a la Asociación. Con el número de socio tendrás:
- 5% de descuento en los cursos de postgrado reconocidos y anunciados por la AETBC.
- Precio especial en la compra de libros co-editados con la editorial El Grano de Mostaza, referentes a nuestra profesión (dto. aplicado si la compra se realiza en las escuelas, en los cursos y en los congresos).
- Descuento en los Congresos que organiza bianualmente la Asociación.
- Recibirás gratis la revista La Marea, en la que se publican artículos de interés e información interesante para los terapeutas craneosacrales.
- Podrás anunciar tus actividades en la revista La Marea y en nuestra página web (según tarifa de precios y criterios de la Asociación)
- Podrás comprar a precio reducido el folleto elaborado por la Asociación para dar a conocer tu trabajo como Terapeuta de TBC.
- Podrás optar al Seguro de Responsabilidad Civil que tenemos contratado para la mayoría de socios/as.
Recibirás nuestro Código Ético y Estatutos.
Recibirás información referente a cursos, bibliografía, asuntos legales y otros temas de interés para la profesión.
Tendrás derecho a participar en:
- Las Comisiones de Trabajo*.
- La Junta*, órgano gestor y de decisión de la asociación, así como organizador de cursos y congresos. En contacto y estrecha colaboración con la ECSAN (European Association Craniosacral Network).
- La Asamblea General Anual*, donde podrás colaborar en la elaboración de las directrices básicas del desarrollo de este proyecto biodinámico craneosacral.
- Publicar artículos de interés referentes al trabajo de Biodinámica Craneosacral en la revista La Marea.
Como colectivo que somos es necesario caminar juntos hacia:
- el reconocimiento de nuestra profesión a nivel estatal y europeo.
- la excelencia de la formación que nuestros profesores asociados facilitan a los alumnos.
- una estrecha colaboración con otras asociaciones de terapeutas con el objetivo de aunar esfuerzos en esta tan esperada regulación de las terapias complementarias.
Por estos y otros motivos desde la junta animamos a todos, estudiantes, profesores y terapeutas a aplicar los principios biodinámicos que nos caracterizan en pro de nuestro futuro como colectivo, especialmente la cooperación y apoyo mutuo, y el autocuidado. Estos principios conllevan una participación activa en las asambleas, juntas, congresos y demás eventos de la asociación.
¡Gracias!
* Solo para socios terapeutas. Socios simpatizantes y estudiantes pueden participar aunque no votar.
La Asociación Española de Terapia Biodinámica Craneosacral (AETBC) es un lugar de encuentro para terapeutas biodinámicos craneosacrales. La asociación nació a finales del 1998 y ahora mismo somos más de 250 socios.