
4 Claves para combatir el ‘Síndrome Postvacacional’
Cada vez son más las personas que dividen sus días de vacaciones a lo largo del año para tener varios periodos de desconexión y no concentrarlo todo en el verano. De hecho, las personas que siguen cogiendo un mes de vacaciones completo son las que más sufren, a la vuelta, el denominado ‘Síndrome Postvacacional‘. Este fenómeno tiene muchos detractores que defienden que únicamente se trata de un periodo lógico de adaptación a la nueva situación de estrés y ocupación. Nada que no se supere en una semana o dos en el peor de los casos.
Estas mismas personas y los expertos en psicología nos hablan de sencillas prácticas para evitar caer en una situación de tristeza o apatía que se traducirá en un bajo rendimiento laboral.
-No apures las vacaciones fuera de casa hasta el día antes de tu incorporación a la oficina. Trata de volver al menos un par de días antes de tu incorporación y deja organizadas todas las cosas. Resulta muy estrenaste ir a trabajar con la casa llena de maletas sin deshacer. Es psicológico pero es mejor que todo esté en orden.
-Si puedes, incorpórate a mitad de semana. Si lo haces un lunes, pensar que te quedan cinco días por delante puede resultar duro.
–Déjate días libres para hacer alguna escapada a lo largo del curso. Saber que tienes otra oportunidad para descansar y disfrutar alivia bastante.
-Piensa en cosas positivas de tu trabajo. Retomar el contacto con tus compañeros, volver a tus rutinas de deporte, nuevos retos y experiencias profesionales… Los principios de curso pueden ser muy ilusionantes si los llenamos de proyectos.
Es importante pensar que no todo el mundo tiene un trabajo. Solo esto debería servirnos de acicate para volver con ilusión y optimismo.
Desde la Asociación Española de Terapia Biodinámica Craneosacral te deseamos una
Feliz Vuelta al Trabajo!!