
4 beneficios de la Meditación Vipassana
Vipassana es una técnica de meditación que se centra en la conexión del cuerpo con los procesos mentales, originaria de la India y practicada en el budismo, que ha servido de base para otras prácticas actuales como el Mindfulness. ¿Cómo practicarla?
3 pasos a seguir:
–Siéntate en el suelo con las piernas cruzadas y la espalda recta.
–Mediante la respiración, inhalaciones y exhalaciones lentas y conscientes, comienza a relajarte con los ojos cerrados. Este proceso es conocido como anapana, y tiene como principal objetivo agudizar la conciencia y calmar nuestra mente.
-Ahora, presta atención a las sensaciones, percepciones, pensamientos y emociones. Simplemente observa cómo surgen y pasan. Esta es la clave de la meditación Vipassana, debes recorrer todo tu cuerpo, desde la cabeza hasta los pies.
¿Por qué es recomendable?
1-Potencia la capacidad de observación. Somos conscientes de lo que ocurre a nuestro alrededor en cada momento.
2-Ofrece paz mental y relajación. Ayudando a mejorar los estados de ansiedad y los estados de ánimo, relativizando la importancia de los problemas que nos preocupan.
3-Como consecuencia de lo anterior, disminuye nuestra presión arterial al minimizar los estados de estrés y ansiedad. Además, ayuda a nuestro corazón y las vías respiratorias.
4-Mejora nuestro autoconocimiento lo que nos hace comprender mejor y aceptar nuestras emociones negativas dándonos la oportunidad de gestionarlas de forma adecuada.
¿Lo intentamos? Esperamos que lo disfrutéis.